Complejo Tecnológico de Aprendizaje

Caracterización Estudiantil Cohorte 2025


La presente encuesta tiene como propósito conocer aspectos académicos, sociales y económicos de los estudiantes de la Universidad de Atacama para establecer mecanismos de apoyo y de integración a la vida universitaria.



Identidad de género (Ley Nº 21.120 que reconoce y da protección al Derecho a la Identidad de Género):
Masculino
Femenino
Otro
Prefiero no decirlo
¿Usted tiene hijos(as)?
No
1 hijo(a)
2 hijos(as)
3 hijos(as)
4 hijos(as) o más
¿Qué tipo de previsión tiene?
Sin previsión
FONASA
ISAPRE
Otro
¿Actualmente se encuentra alguna persona bajo su cuidado?
No
Hijos(as)
Persona con discapacidad
Persona mayor
Persona con enfermedad crónica
¿Pertenece usted a algún pueblo originario?, Seleccione:
No me considero perteneciente a ningún pueblo originario
Atacameño
Aymara
Chango
Chono
Colla
Diaguita
Kawashkar
Mapuche
Quechua
Rapa Nui
SelkNam
Yámana
Otro pueblo originario
¿Tiene certificado de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena?

¿Usted trabaja de forma remunerada?

¿Usted es el primer integrante de su familia en ingresar a la Universidad ?

¿La Universidad de Atacama fue su primera opción al momento de postular a una institución de educación superior?

¿La carrera que va a cursar, fue su primera opción al momento de postular?

La razón fundamental por la cual escogió la carrera universitaria fue por motivos:
Vocacional
Prestigio social o económico
Sugerencia familiar
Resultado de prueba de admisión
Prestigio de la Universidad de Atacama
Para financiar su carrera universitaria recibirá, mayoritariamente aportes de:
Padres
Otras personas
Becas-Créditos
Gratuidad
Financiamiento Propio
¿Quién es la persona que sustenta económicamente al hogar o recibe mayor salario?
Mi padre
Mi madre
Yo
Otra persona
Mi hermano(a)
¿Usted participó del Programa Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE)?

¿Usted participó del Programa Propedéutico de la Universidad de Atacama?

Durante la enseñanza media, sin considerar el horario de clases. ¿Cuánto tiempo dedicaba a estudiar semanalmente?
1 hora
2 - 3 horas
4 - 5 horas
6 o más horas
¿Durante el último año, a que actividades dedicó su tiempo libre mayoritariamente?
Actividades deportivas
Actividades sociales (amistades, familia)
Actividades culturales (música, danza, baile, artística)
Actividades comunitarias o de voluntariado (Scout, Techo para Chile, religiosas, animalistas)
Pantallas digitales (Redes Sociales, juegos, series, YouTube, otros)
Otras actividades
¿Usted ha rendido más de una vez la Prueba de Admisión?

¿Ha cursado antes otra carrera de educación superior: técnica o profesional? (no considere la Educación Media)

¿Durante el presente año académico, cuál de las siguientes alternativas considera usted que sería la más difícil de enfrentar?
Gastos de Universidad (arancel, movilización, pensión, material de estudio)
Planificación u organización de tiempo
Comprensión de los contenidos de asignaturas
Relaciones sociales con sus pares de universidad
Comunicación con docentes
Solicitar ayuda académica ya sea con profesores, compañeros o unidades de apoyo
Situación de acoso, violencia o discriminación en el contexto Universitario
¿De las siguientes alternativas, indique cuál considera usted que más le cuesta o es más difícil de realizar?
Comunicarse con claridad en público
Escribir con Claridad
Pensar de manera crítica y analítica
Analizar información numérica y estadística
Trabajar en grupos
¿De las siguientes alternativas, indique cuál considera usted que es la más importante para su éxito en la Universidad de Atacama?
Profesores cercanos, de excelencia y comprometidos con sus estudiantes
Apoyo para el éxito académico y adaptación a la vida universitaria (tutorías académicas apoyo psicológico y psicopedagógico, orientación de beneficios)
Oportunidad para desarrollar habilidades sociales, a través de talleres, seminarios, encuentros, centros de estudiantes
Instancias y/o espacios para para participar de actividades no académicas (deportivas, culturales, musicales y eventos realizados por la universidad)
¿Participó en algún programa de integración en su establecimiento educacional?

¿Recibió atención durante su etapa escolar de algún Psicopedagogo o recibió evaluación diferenciada?

En el área de Lenguaje y/o Comunicación ¿Presenta un diagnóstico respecto de alguna dificultad en el aprendizaje?

En el área de las Matemáticas, ¿Presenta un diagnóstico de alguna dificultad en el aprendizaje?

¿Presenta un diagnóstico de algún trastorno Psicológico?
Ninguno
Hiperactividad
Depresión
Trastorno de la personalidad
Trastornos de ansiedad
Esquizofrenia
Prefiero no decirlo
Prefiero no decirlo
En cuanto a su salud física, ¿presenta usted alguna enfermedad que influya en su desempeño académico? .

¿Presenta usted alguna discapacidad?
Auditiva
Visual
Física o motriz
Discapacidad visceral (enfermedad que afecte algún órgano como hipertensión, diabetes)
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Ninguna
Discapacidad Múltiple
Prefiero no decirlo
¿Con qué regularidad realiza alguna actividad física y/o deporte por semana?
No realizo este tipo de actividades
1 vez
2 - 4 veces
4 o más veces
¿Presenta Credencial del Registro Nacional de Discapacidad (RND)?

¿Requiere algún tipo de ayuda técnica para su desenvolvimiento personal y académico? (bastón, silla de ruedas, audífonos, software, lector de pantalla, entre otros)

¿Requiere algún tipo de apoyo o ajuste al interior del aula? (adecuación de material educativo, mobiliario inclusivo, servicio de interpretación LSCH, posicionamiento en la primera fila, herramientas tecnológicas inclusivas, etc.?

¿Cuenta con computador, notebook u otro dispositivo que le permita acompañar adecuadamente su proceso académico?

¿Cuenta con conexión a internet que le permita acompañar adecuadamente su proceso académico?